UTN - Mónica De Valois Educación - Page 2
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Categoría: UTN

Función logarítmica

11 de agosto de 202211 de agosto de 2022 Mónica De Valois

El dominio de la función logarítmica es el de todos los números reales que hacen que el argumento de la función sea mayor que cero. Las raíces de la función exponencial se hallan calculando f(x)=0

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Ingreso a la UTN

6 de agosto de 20226 de agosto de 2022 Mónica De Valois

El nivel con el que salís de la escuela secundaria no se acerca al nivel que necesitás alcanzar para aprobar el examen de ingreso a la UTN y poder desarrollar tu carrera universitaria en esta prestigiosa universidad. No te desanimes, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Aplicaciones de la función exponencial

1 de agosto de 20221 de agosto de 2022 Mónica De Valois

La función exponencial sirve para describir cualquier proceso que evolucione de modo que el aumento o disminución en un pequeño intervalo de tiempo sea proporcional a lo que había al comienzo del mismo. Crecimiento de poblaciones: El crecimiento vegetativo de Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Función polinómica

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

Una función polinómica es una función cuya expresión algebraica es un polinomio. Una  función polinómica está definida por la suma o resta de un número finito de términos de diferente grado. El dominio de cualquier función polinómica son todos los Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Función logarítmica

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

El dominio de la función logarítmica es el de todos los números reales que hacen que el argumento de la función sea mayor que cero. Las raíces de la función exponencial se hallan calculando f(x)=0

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Ingreso a la UTN

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

Los problemas de los alumnos que concluyen el secundario para adaptarse a los códigos de la universidad son muy frecuentes. De todos modos, hay buenas posibilidades de entrar. La idea es que aprendan a manejar las magnitudes, las fórmulas, los Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d