Física - Mónica De Valois Educación
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Categoría: Física

Problema de hidrostática

26 de septiembre de 202326 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

Hidrostática: parte de la física que estudia a los líquidos en estado de equilibrio. Presión: cociente entre una fuerza y la superficie sobre la que actúa. Fluido ideal: es aquel que no requiere fuerzas para cambios de forma que no Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Problema de MRUV

8 de septiembre de 20238 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

Si necesitás ayuda con #cinemática para tus clases de #física o #biofísica, podés comunicarte conmigo al 1131074364, por md a mis redes o a mi página edu.monicadevalois.com. Las clases son presenciales en Caba, en grupos reducidos. NO esperes a no Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Efecto Joule

17 de julio de 202317 de julio de 2023 Mónica De Valois

Es el fenómeno por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor por los choques que soportan con los átomos del material conductor por el que circulan, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Problema de dinámica

30 de junio de 202330 de junio de 2023 Mónica De Valois

La dinámica es una rama de la física que estudia los movimientos de los objetos y las causas de estos movimientos. En particular, la dinámica se enfoca en el estudio de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos y cómo Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Materia y energía

22 de junio de 202322 de junio de 2023 Mónica De Valois

La materia es uno de los dos componentes principales del universo, el otro es la energía. La materia se compone de partículas subatómicas como protones, neutrones y electrones, y se presenta en diferentes estados: sólido, líquido y gaseoso. Se cree Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Problema de dinámica

14 de junio de 202314 de junio de 2023 Mónica De Valois

Recordemos las leyes de Newton: Principio de inercia: cuando un cuerpo está en reposo, o refiere un movimiento MRU, las fuerzas que se emplean sobre él tienen una resultante nula. La fuerza es igual a la masa por la aceleración. Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Problema de dinámica, potencia

8 de junio de 20238 de junio de 2023 Mónica De Valois

Necesitás ayuda con tus clases de #física o #biofísica? No dudes en consultarme por clases presenciales. Podés comunicarte conmigo al 1131074364, por md a mis redes o a mi página. Las clases son en Caba, en grupos reducidos. 𝓝𝓸 𝓽𝓮 Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Ecuación de gas ideal

3 de junio de 20233 de junio de 2023 Mónica De Valois

Un gas ideal es un grupo de moléculas en estado gaseoso separadas tal que no hay fuerzas intermoleculares entre ellas. La condición de gas ideal sucede habitualmente a bajas presiones y altas temperaturas. Esto permite que cada partícula esté apartada Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Problema de dinámica

30 de mayo de 202330 de mayo de 2023 Mónica De Valois

La masa NO interviene en la velocidad de caída de los cuerpos. Todos los cuerpos al caer tienen la misma aceleración, que es la que le imprime la gravedad. Esto quiere decir que caen a la misma velocidad. Lo que Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Ejercicio de dinámica: Energía cinética

27 de mayo de 202327 de mayo de 2023 Mónica De Valois

Un móvil mantiene su energía cinética mientras mantenga su velocidad. La energía cinética se puede calcular sabiendo la masa y la velocidad. La energía cinética puede tener cualquier dirección, hacia arriba, hacia abajo, de izquierda a derecha o de derecha Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d