Mónica De Valois - Mónica De Valois Educación
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Autor: Mónica De Valois

Problema de hidrostática

26 de septiembre de 202326 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

Hidrostática: parte de la física que estudia a los líquidos en estado de equilibrio. Presión: cociente entre una fuerza y la superficie sobre la que actúa. Fluido ideal: es aquel que no requiere fuerzas para cambios de forma que no Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Inecuaciones con módulo

15 de septiembre de 202315 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

Si necesitás ayuda con #inecuaciones para tu ingreso a la #UTN o tu cursada de #matemática, podés comunicarte conmigo al 1131074364, por md a mis redes o a mi página edu.monicadevalois.com. Las clases son presenciales en Caba, en grupos reducidos. Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MatemáticaDeja un comentario

Osmolaridad

13 de septiembre de 202313 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

La #osmolaridad se refiere a la medida de la cantidad de partículas osmóticamente activas en una solución. Estas partículas pueden ser iones, moléculas o partículas de soluto que pueden afectar la presión osmótica de la solución. La osmolaridad se expresa Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Problema de MRUV

8 de septiembre de 20238 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

Si necesitás ayuda con #cinemática para tus clases de #física o #biofísica, podés comunicarte conmigo al 1131074364, por md a mis redes o a mi página edu.monicadevalois.com. Las clases son presenciales en Caba, en grupos reducidos. NO esperes a no Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Soluciones

5 de septiembre de 20235 de septiembre de 2023 Mónica De Valois

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN % m/V (porcentaje masa en volumen)representa la cantidad de gramos disueltos en 100 ml de solución. % m/m (porcentaje masa en masa) expresa la cantidad de gramos de soluto en 100 de solución. ppm: expresa la masa Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Los exámenes

30 de agosto de 202330 de agosto de 2023 Mónica De Valois

Si necesitás ayuda con tus exámenes de #física, #química, #biofísica, #matemática y #análisismatemático, podés comunicarte conmigo por md a mis redes, a mi página edu.monicadevalois.com o por wpp al 11 3107 4364. No te quedes sin entender los temas. Hablame Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Mis ClasesDeja un comentario

Redox en medio básico

22 de agosto de 202322 de agosto de 2023 Mónica De Valois

El término #redox es una abreviación de reducción-oxidación. Las reacciones redox son aquellas en las que ocurre una transferencia de electrones entre los reactivos. En una reacción de reducción, un reactivo gana electrones, mientras que en una reacción de oxidación, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Estequiometría y gases ideales

8 de agosto de 20238 de agosto de 2023 Mónica De Valois

Los problemas de #estequiometría y #gasesideales están relacionados en el campo de la química, específicamente en el estudio de las reacciones químicas que involucran gases. La estequiometría se refiere a la relación cuantitativa entre los reactivos y productos en una Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Problema de gases

3 de agosto de 20233 de agosto de 2023 Mónica De Valois

La ley de los #gasesideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas que consideramos hipotéticamente constituido por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos. Los gases reales que más se Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Problema de moles y moléculas

3 de agosto de 20233 de agosto de 2023 Mónica De Valois

El mol es una de las magnitudes convenidas por el Sistema Internacional de Unidades (SI). Su símbolo es “mol”. El mol está determinado como la cantidad de materia que contiene cierto número de entidades elementales (átomos, moléculas, etc) correspondiente a Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d