Mónica De Valois - Mónica De Valois Educación - Page 12
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Autor: Mónica De Valois

Principio de Arquímedes

7 de febrero de 20237 de febrero de 2023 Mónica De Valois

En la antigüedad, el rey Hierón y un sabio llamado Arquímedes vivían en la Grecia Antigua. El rey mandó hacer una corona toda de oro, pero oyó rumores de que los joyeros no habían usado solo oro para hacer la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Sales

4 de febrero de 20234 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Una sal es un compuesto iónico formado por la unión de iones y cationes mediante enlaces iónicos. Las sales son producto de las reacciones ácido-base o de neutralización donde la base proporciona el catión y el ácido el anión: HCl Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Cero a la cero?

3 de febrero de 20233 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MatemáticaDeja un comentario

Apoptosis

2 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Cuando una célula se torna antigua, es capaz de destruirse a sí misma. La apoptosis es el proceso de muerte celular programada. Ocurre en los primeros ciclos de desarrollo para excluir las células innecesarias, por ejemplo, las que se hallan Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Biología celularDeja un comentario

Ecuaciones de Navier Stokes

1 de febrero de 20231 de febrero de 2023 Mónica De Valois

En 1822, el matemático Claude-Louis Navier determina un sistema de ecuaciones que refiere al proceder de algunos fluidos. Veinte años después, George Gabriel Stokes , a partir de otro modelo, perfecciona esas ecuaciones, denominadas ecuaciones de Navier-Stokes en honor a Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MatemáticaDeja un comentario

La conjetura de Collatz

31 de enero de 202331 de enero de 2023 Mónica De Valois

Si necesitás clases de matemática, podés comunicarte conmigo al 1131074364, por md a mis redes o a mi página edu.monicadevalois.com. Las clases son presenciales en Caba, en grupos reducidos. También podés consultar por mis cursos on line, que te pueden Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MatemáticaDeja un comentario

Integrales

30 de enero de 202330 de enero de 2023 Mónica De Valois

La integración es la operación recíproca de la derivación. Decimos que F(x) es una primitiva o antiderivada de f(x). Las primitivas de f(x) son las funciones derivables F(x) tales que: F'(x) = f(x) Una integral indefinida es el conjunto de Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Análisis Matemático2 comentarios

Punto de ebullición

27 de enero de 202327 de enero de 2023 Mónica De Valois

El punto de ebullición es la temperatura a la que una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso. Esto sucede cuando la presión de vapor de la sustancia es igual a la presión exterior de la sustancia. Es decir, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Problema de capacitores

26 de enero de 202326 de enero de 2023 Mónica De Valois

Un capacitor está formado de 2 placas una enfrente de la otra. Las placas se cargan con cargas eléctricas. Una placa es positiva y la otra negativa. Entre las 2 placas cargadas aparece un campo eléctrico. Un capacitor sirve para Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Función exponencial

25 de enero de 202325 de enero de 2023 Mónica De Valois

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MatemáticaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d