Lewis expuso la regla del octeto al observar la forma en que se combinan entre sí los elementos. Indicó que todos pretenden alcanzar la configuración estructural del gas noble más cercano en la tabla periódica.
Dos átomos iguales, al unirse, despliegan una organización determinada. Al formarse el enlace por la unión de los pares de electrones, cada átomo alcanza la estructura de un gas noble. Ambos átomos se hallarán rodeados de ocho electrones en su última capa energética.
Esta regla presenta numerosas excepciones, pero vale para prever el comportamiento de muchas sustancias. Están exceptuados el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, el carbono, el aluminio, el berilio, el boro, el flúor, el fósforo y el azufre que se organizan de manera diferente para obtener la estabilidad en sus compuestos.
Lewis describió también en el año 1926 el fotón. Este término describe la menor unidad de energía que se origina, se transfiere y se absorbe.
