Ejercicio de estequiometría

▶️ La estequiometria se basa en el uso de una ecuación química bien balanceada para el cálculo de cantidades de reactivos y productos.

➡️ Te explico a continuación los pasos a seguir para que resuelvas un problema de este tipo:

⏸️ Ajustamos la reacción química, esto quiere decir que tenemos que tener la misma cantidad de reactivos que de productos. La misma cantidad de elementos de un lado que del otro de la reacción.

⏸️ Hallamos las masas relativas de cada uno de los compuestos, sumando sus masas atómicas relativas, multiplicándolas por la correspondiente atomicidad y luego por el número de moles que hayamos ajustado.

⏸️ Chequeamos que la cantidad de masa en gramos de los reactivos sea igual a la de los productos.

⏸️ Bajamos los datos que nos da el enunciado, colocándolos donde corresponda.

⏸️ Establecemos las relaciones entre los datos estequiométricos y los del enunciado mediante una regla de tres simple.

⏸️ Resolvemos

➡️ A veces nos dan la densidad, la podemos usar para pasar la masa a volumen o el volumen a masa, según necesitemos.

Eso es todo.🙂

Practicá todos los ejercicios posibles, solo con la práctica vas a lograr resolverlos correctamente.🙌🏻

Si necesitás clases de #qu

No te quedes sin entender el tema, las clases son presenciales, que es la mejor manera de aprender! ♥️

Para ver la explicación completa:https://www.instagram.com/reel/Cj-hy2AvS1w/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *