Cocepto de pH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad que nos muestra la cantidad de iones de protones presentes en una solución o sustancia.

➡️ Las siglas pH simbolizan potencial hidrógeno o potencial de hidrogeniones. El término fue elegido por el químico danés Sørense al puntualizarlo como el opuesto del logaritmo en base 10 o el logaritmo negativo de la actividad de los iones de hidrógeno, de ahí su fórmula.

➡️ El pH se puede calcular en una solución acuosa utilizando una escala de valor numérico que mide las soluciones ácidas (mayor concentración de iones de hidrógeno) y las alcalinas (bases, de menor concentración) de las sustancias.

➡️ Esta escala numérica que mide el pH de las sustancias incluye los números desde el 0 al 14. Las sustancias más ácidas se acercan al número 0 y las más alcalinas o básicas se acercan al 14. Existen sustancias neutras como son el agua o la sangre, cuyo pH está entre de 7 y 7,3.

▶️ Las sustancias ácidas como el jugo de limón poseen un pH entre 2 y 3, la orina entre 4 y 7. Los jugos gástricos tienen un valor de pH entre 1 y 2.

▶️ Las sustancias alcalinas o básicas tienen valores más altos como los limpiadores con amoníaco cuyo valor está entre 11 y 12.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *