Química - Mónica De Valois Educación - Page 5
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Categoría: Química

Ácidos

29 de julio de 202229 de julio de 2022 Mónica De Valois

Veamos algunas características de los ácidos: La energía eléctrica fluye con facilidad a través de sus iones, son buenos conductores. Producen hidrógeno y sal cuando reaccionan con metales. Cuando reaccionan con bases o con óxidos metálicos producen agua y sal. Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Ácido Base definiciones

27 de julio de 202227 de julio de 2022 Mónica De Valois

En química denominamos ácidos y bases a dos clases distintas de sustancias opuestas entre sí. Cada una de ellas posee propiedades determinadas que cambian el comportamiento de las soluciones químicas. Tanto ácidos como bases pueden encontrarse en estado líquido, gaseoso Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Teoría del octeto de Lewis

18 de julio de 202218 de julio de 2022 Mónica De Valois

Lewis expuso la regla del octeto al observar la forma en que se combinan entre sí los elementos. Indicó que todos pretenden alcanzar la configuración estructural del gas noble más cercano en la tabla periódica. Dos átomos iguales, al unirse, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Números cuánticos

9 de julio de 20229 de julio de 2022 Mónica De Valois

En 1926, Erwin Schrödinger postuló una ecuación, más conocida como ecuación de onda, que le dio la posibilidad de calcular los niveles de energía en un átomo, instituyendo una nueva mecánica de las partículas subatómicas, denominada mecánica cuántica. Las soluciones Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Configuración electrónica

7 de julio de 20227 de julio de 2022 Mónica De Valois

La configuración electrónica de los elementos es la disposición de todos los electrones de un elemento en los niveles y subniveles energéticos, denominados orbitales. La carga de estos orbitales se realiza en orden creciente de energía, desde los orbitales de Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Autoionización del agua

30 de junio de 202230 de junio de 2022 Mónica De Valois

Los ácidos y las bases reaccionan entre sí, por lo que podemos inferir que el agua puede reaccionar con sí misma. Las moléculas de agua intercambien protones entre ellas de manera muy limitada. Este proceso se conoce como autoionización o Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Soluciones

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente habitualmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. Es fundamental poder especificar sus concentraciones, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Sales

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

Las sales son compuestos iónicos formados por enlaces iónicos. Forman cristales, son solubles en agua (al ser polar el agua, los iones y cationes de la sal se separan), poseen puntos de fusión y ebullición alto, baja dureza y compresibilidad, Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Química

1 de junio de 20221 de junio de 2022 Mónica De Valois

De qué trata Es una ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, su relación con la energía y los cambios que producen las reacciones. Los conocimientos químicos están presentes en la vida diaria. La  cocción, la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d