Química - Mónica De Valois Educación - Page 3
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Categoría: Química

Concentraciones

20 de enero de 202320 de enero de 2023 Mónica De Valois

La concentración es la magnitud que mide la cantidad de soluto o solvente que está presente en una solución. Dependiendo de la concentración de las sustancias, las soluciones pueden ser: Diluidas: la cantidad de soluto es pequeña. Concentradas: si la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Ajuste de ecuaciones químicas

9 de diciembre de 20229 de diciembre de 2022 Mónica De Valois

Necesitás ayuda con ecuaciones químicas y redox para química? Podés comunicarte conmigo a mi página web, por md a mis redes o por wpp al 11 3107 4364. Las clases son exclusivamente presenciales, de lunes a viernes. Hablame y combinamos!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Problemas de concentración de soluciones

1 de diciembre de 20221 de diciembre de 2022 Mónica De Valois

Soluto: Es aquel componente que se encuentra en menor cantidad y es el que se disuelve Solvente: Es aquel componente que se encuentra en mayor cantidad y es el medio que disuelve al soluto. Unidades de concentración: Es la manera Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Problemas de soluciones

26 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Composición centesimal

25 de noviembre de 202225 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

La composición centesimal de una sustancia son aquellos los valores hablando de porcentaje, de cada uno de los elementos que la forman. Se obtiene por análisis gravimétrico y manejando las masas atómicas relativas de los compuestos puede establecerse su fórmula Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Óxidos ácidos

24 de noviembre de 202224 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

Los óxidos ácidos son compuestos binarios formados por la combinación de un no metal con oxígeno que actúa con número de oxidación – 2. Los pasos para realizar los ejercicios que nos piden hallar la fórmula, ajustar y realizar Lewis Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Óxidos básicos

16 de noviembre de 202216 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

El óxido férrico es un compuesto en el que se combinan tres átomos de oxígeno con dos átomos de hierro. El aspecto negativo de este óxido se relaciona con la corrosión que involucra para algunas estructuras de hierro. El óxido Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Óxidos básicos

15 de noviembre de 202215 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

Los óxidos básicos resultan de la combinación de oxígeno con un metal. El oxígeno es muy electronegativo y los metales electropositivos, por lo tanto el enlace que se forma es iónico. El número de oxidación del oxígeno cuando forma los Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Ejercicio de estequiometría

21 de octubre de 202221 de octubre de 2022 Mónica De Valois

La estequiometria se basa en el uso de una ecuación química bien balanceada para el cálculo de cantidades de reactivos y productos. Te explico a continuación los pasos a seguir para que resuelvas un problema de este tipo: Ajustamos la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Redox en medio básico

14 de octubre de 202214 de octubre de 2022 Mónica De Valois

Son reacciones químicas en las que ocurre un intercambio de electrones entre los átomos o moléculas involucrados. Ese intercambio se refleja en el cambio de estado de oxidación de los reactivos. El reactivo que cede electrones experimenta oxidación y el Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d