Biofísica - Mónica De Valois Educación - Page 3
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Categoría: Biofísica

Calor y energía

18 de noviembre de 202218 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

Cuando un cuerpo aumenta su energía térmica está recibiendo calor. Cuando un cuerpo disminuye su energía térmica está perdiendo calor. Usamos la palabra calor para nombrar los incrementos y pérdidas de energía térmica. El calor es la variación de la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Fenómenos eléctricos – Ejercicio de protones

10 de noviembre de 202210 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

No te quedes sin entender este tema. Hablame y combinamos clases SOLO presenciales en Caba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Problemas de transmisión de calor

8 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

El calor va pasando de molécula a molécula. Al calentar la parte izquierda las moléculas de ese lado se ponen a vibrar más rápido. Esas moléculas van golpeando a las que tienen a la derecha. De esa manera el calor Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Experiencia de Joule

1 de noviembre de 20221 de noviembre de 2022 Mónica De Valois

Joule hizo un experimento. Dividió un recipiente en dos con una pared, llamada tabique. De un lado colocó un gas, del otro sacó todo el aire para que hubiera vacío. Al medir la temperatura del gas observó que no cambiaba. Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Fenómenos eléctricos

28 de octubre de 202228 de octubre de 2022 Mónica De Valois

Los cables se oponen al paso de los electrones. A la corriente le cuesta circular por un cable. A esta resistencia se la pone con la letra R y se mide en ohms. (Ω) La corriente que circula por un Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Hidrodinámica

26 de octubre de 202226 de octubre de 2022 Mónica De Valois

La hidrodinámica es una de las ramas de la física que estudia las propiedades y comportamiento de los líquidos cuando se encuentran en movimiento. Fluido ideal: es cuando el fluido al ponerse en movimiento no pierde su energía mecánica. No Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Problemas de calorimetría

22 de octubre de 202222 de octubre de 2022 Mónica De Valois

No te quedes sin entender este tema, es muy importante y en los parciales se le da mucha importancia. Hablame y combinamos clases SOLO presenciales en Caba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Un ejercicio de calorimetría

18 de octubre de 202218 de octubre de 2022 Mónica De Valois

El calor equivale a la energía calorífica que poseen los cuerpos y la temperatura es la medida del contenido de calor de un cuerpo. Los conceptos de calor y frío son completamente relativos y sólo se pueden establecer con la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Primer principio de la termodinámica

6 de octubre de 20226 de octubre de 2022 Mónica De Valois

El primer principio de la termodinámica es la ley de conservación de la energía. Toda la energía que ingresa a un sistema se transforma parte en trabajo realizado y parte en variación de energía interna. Podemos estar hablando de una Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Entropía

5 de octubre de 20225 de octubre de 2022 Mónica De Valois

Entropía es el grado de desorden de un sistema. El aumento del desorden, aumenta su entropía. Para aumentar la entropía de un sistema hay que desordenarlo, una de las maneras de hacerlo es calentarlo o enfriarlo. VARIACIONES DE ENTROPÍA Un Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d