Este teorema establece la relación de proporcionalidad que existe entre las longitudes de los lados de un triángulo con los senos de sus ángulos interiores opuestos. Esta relación fue descubierta en el siglo X.
Para que podamos aplicar el teorema del seno necesitamos conocer dos lados y un ángulo interior (opuesto a alguno de estos dos lados); o bien, un lado y dos ángulos (uno de ellos debe ser el opuesto al lado).
