La dinámica es la parte de la física que estudia la relación que existe entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo.
Los antiguos pensadores griegos imaginaban que la velocidad y la persistencia del movimiento en la línea recta de un cuerpo, lo que hoy denominamos movimiento rectilíneo uniforme, estaban relacionadas de forma proporcional con una fuerza constante. Por esto mismo, se creía que la caída de un cuerpo funcionaba de igual forma, por lo que se presumía que a mayor peso, más rápida era la caída de un cuerpo.
Años después, Galileo Galilei dedujo que la caída de los cuerpos no correspondía a un movimiento uniforme, y que desde una misma altura, dos cuerpos de peso desigual demoran el mismo tiempo en caer. Más adelante, Isaac Newton postuló las tres leyes fundamentales de la dinámica, que expresaban las pautas fundamentales del comportamiento de los cuerpos.
Es muy importante comprender los conceptos con los que comenzamos a trabajar en dinámica: la fuerza, la masa y la aceleración.
