Biofísica - Mónica De Valois Educación - Page 5
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Categoría: Biofísica

Principio fundamental de la hidrostática

12 de agosto de 202212 de agosto de 2022 Mónica De Valois

La presión hidrostática, es la que se manifiesta en el interior de toda masa líquida, provocada por el peso de la columna de líquido que debe soportar un cuerpo sumergido. La presión del interior de un líquido actúa en todas Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Hidrostática

26 de julio de 202226 de julio de 2022 Mónica De Valois

Si necesitás clases de ayuda con física o biofísica, podés comunicarte conmigo y combinamos para clases presenciales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Problemas de hidrodinámica

21 de julio de 202221 de julio de 2022 Mónica De Valois

Si necesitás clases de ayuda con física o biofísica, podés comunicarte conmigo y combinamos para clases presenciales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Hidrodinámica

15 de julio de 202215 de julio de 2022 Mónica De Valois

El tubo puede ser horizontal, inclinado, vertical, con ensanchamientos o no. La ecuación de continuidad siempre es válida. Para cualquier tubo y para cualquier líquido. Cuando trabajamos con problemas sobre venas y arterias, vamos a ver tubos con ramificaciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Campo eléctrico

11 de julio de 202211 de julio de 2022 Mónica De Valois

El campo eléctrico es un sector del espacio que fue transformado por una carga eléctrica que se introdujo en él, generando una respuesta o reacción. En el campo eléctrico se detalla la interacción entre los cuerpos con carga eléctrica, es Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Ecuación de Bernoulli

8 de julio de 20228 de julio de 2022 Mónica De Valois

Esta es la ecuación de la conservación de la energía para el líquido que va dentro del tubo. No se puede plantear si el líquido tiene viscosidad. La viscosidad es el rozamiento de los líquidos. Si hay rozamiento, la energía Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Dinámica

4 de julio de 20224 de julio de 2022 Mónica De Valois

La dinámica es una rama de la mecánica que se encarga de estudiar las causas de los cambios en el movimiento mecánico. Se basa en el estudio de la relación entre las fuerzas que se ejercen sobre los objetos y Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Biofísica, FísicaDeja un comentario

Empuje

1 de julio de 20221 de julio de 2022 Mónica De Valois

Datos importantes acerca de la presión: Presión Atmosférica: Es el peso del aire distribuido sobre la superficie de la tierra. Varía según el día y según la altura. Su valor al nivel del mar es 1,033 Kgf/cm2 o 760 mm Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Viscosidad

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

La viscosidad es el rozamiento que tienen los líquidos. Cuando un líquido va por un caño, tiende a frenarse. Eso es porque el líquido toca contra las paredes del tubo. El líquido se pega al tubo y se frena. La Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Ley de Coulomb

3 de junio de 20223 de junio de 2022 Mónica De Valois

La ley de Coulomb se emplea en el área de la física para calcular la fuerza eléctrica que actúa entre dos cargas en reposo. A partir de esta ley se puede predecir cuál será la fuerza electrostática de atracción o Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d