Blog - Mónica De Valois Educación - Page 11
Saltar al contenido
  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Mónica De Valois Educación

Mónica De Valois Educación

Nivel primario, secundario y universitario

  • Acerca de mí
  • Mis Clases
  • Cursos
    • UTN Integrador
    • UTN por módulos
      • UTN – Módulo I – Repaso de números reales, logaritmos, potencias, radicales
      • UTN – Módulo II – Geometría
      • UTN – Módulo III – Función lineal, función cuadrática
      • UTN – Módulo IV – Polinomios
      • UTN – Módulo V – Ecuaciones, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, situaciones problemáticas
      • UTN – Módulo VI – Funciones exponenciales, logarítmicas y polinómicas
      • UTN – Módulo VII – Función homográfica
      • UTN – Módulo VIII – Composición de funciones
      • UTN – Módulo IX – Trigonometría
      • UTN – Módulo X – Funciones trigonométricas
      • UTN – Módulo XI – Vectores y sistema de fuerzas
      • UTN – Módulo XII – Cinemática
    • Curso de biofísica
    • Matemática Universitario
    • Matemática Universitario por módulos
      • Módulo I – Práctica 0 –
      • Módulo II – Ecuaciones e inecuaciones
      • Módulo III – Función lineal, cuadrática y polinómica
      • Módulo IV – Función homográfica, función módulo y raíz, función exponencial, función logarítmica
      • Módulo V – Composición de funciones Inversa de una función
      • Módulo VI – Trigonometría
      • Módulo VII – Funciones trigonométricas
      • Módulo VIII – Límite y continuidad
      • Módulo IX – Derivadas
      • Módulo X – Integrales
    • Proyecto integrando
      • Módulos de física y biofisica
      • Módulos de matemática
  • Blog
    • Matemática
    • Física
    • Biofísica
    • Biología celular
    • Química
    • Análisis Matemático
    • UTN
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Números cuánticos

23 de febrero de 202323 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Es la representación del lugar que ocupa un electrón en un átomo. El electrón puede hallarse en diferentes niveles energéticos, designados con los números cuánticos principales (n,m, l, s). n: número cuántico principal, establece el número del nivel principal donde Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Función polinómica

23 de febrero de 202323 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Si necesitás clases de funciones para tu cursada de matemática o análisis matemático, podés comunicarte conmigo al 1131074364, por md a mis redes o a mi página. Las clases son presenciales en Caba, en grupos reducidos. También podés consultar por Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Análisis MatemáticoDeja un comentario

Función cuadrática, cómo pasar de una forma a otra?

17 de febrero de 202317 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Para ver la publicación completa podés ingresar a mis redes sociales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MatemáticaDeja un comentario

Problema de presión osmótica

16 de febrero de 202316 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Una membrana es semipermeable cuando deja pasar el solvente pero no el soluto. La encontramos en muchos tejidos vivos. Esa especie de impulso de la naturaleza que obliga al líquido a pasar de un lado al otro se llama PRESIÓN Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
BiofísicaDeja un comentario

Ingreso a UTN

15 de febrero de 202315 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Espero que si estás entre los que se presentaron hoy al primer parcial para el ingreso a UTN, te haya ido muy bien. Sucede muchas veces que pensás que es un ingreso simple, que con un poco de práctica todo Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
UTNDeja un comentario

Febrero, mes de exámenes

14 de febrero de 202314 de febrero de 2023 Mónica De Valois

𝒯𝒾ℯ𝓂𝓅ℴ 𝒹ℯ ℯ𝓍á𝓂ℯ𝓃ℯ𝓈 Febrero llega tan corto como intenso. Todos los niveles. Los chicos de primaria que quedaron con el boletín abierto, los de secundaria con las materias de febrero y previas, los universitarios con sus cursadas de verano. El Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Mis ClasesDeja un comentario

Organizá y planificá tu estudio

13 de febrero de 202313 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Somos personas humanas y por ese motivo tenemos corteza prefrontal diferente a la de los mamíferos y algunos cetáceos. Es la parte del encéfalo que se desarrolla por completo finalizando la adolescencia. Está relacionada con procesos cognitivos complejos como la Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Mis ClasesDeja un comentario

Átomos

9 de febrero de 20239 de febrero de 2023 Mónica De Valois

1. Antiguamente se pensaba que los átomos eran las partículas más pequeñas pero luego se reveló que un átomo está tiene un centro con un pequeño núcleo lleno de protones y neutrones que está rodeado de electrones, más pequeños aun. Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
QuímicaDeja un comentario

Ejercicio de hidrostática, tubos en U

8 de febrero de 20238 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Hablamos de un tubo transparente arqueado en forma de U y abierto en sus dos extremos. Por cada rama se vuelcan dos líquidos de distinta densidad y que son inmiscibles entre sí. Esto es que no se mezcan, como sucede Leer más…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Problemas de volúmenes

7 de febrero de 20237 de febrero de 2023 Mónica De Valois

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
FísicaDeja un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona con WordPress | WEN Associate de WEN Themes
1
%d