Los logaritmos son operaciones utilizadas de manera cotidiana en todo.
Podemos investigar la edad de un fósil, sumar decibeles, conseguir el brillo aparente de las estrellas o comprender la intensidad de terremotos. Los logaritmos no son sólo usados en matemática. Es la operación matemática inversa a la potencia, se trata de hallar el exponente al cual fue elevada una base para obtener determinado número.
El logaritmo se compone de:
Base: Es el subíndice.
Argumento: Es el número que está dentro del logaritmo.
Logaritmo. Es el resultado.
Para resolver ejercicios de logaritmos es muy importante conocer y saber aplicar sus propiedades. También es necesario que sepas realizar despejes y simplificaciones. Prácticamente no utilizamos la calculadora como pudiste ver en la explicación del ejercicio.
Entonces, siempre aplicamos la teoría de sus propiedades. No te quedes sin entender, estudiando y practicando siempre salen.
Para ver la explicación completa: https://www.instagram.com/reel/CkdV-kSPm_3/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
