ESTRUCTURA ATÓMICA

En un principio se pensaba que los átomos eran la unidad de materia más pequeña que se podía hallar. Con el tiempo los científicos descubrieron que los átomos estaban formados por partículas más pequeñas, las partículas subatómicas. Son los electrones, los protones y los neutrones.

➡️ Los protones de carga positiva, y los neutrones de varga neutra se encuentran en el núcleo, los electrones de carga negativa, alrededor de él. En un comienzo se pensaba que los electrones giraban alrededor del átomo como lo hacen los planetas, pero luego se entendió que no era así. Los electrones no tienen una órbita fija, se mueven de manera más compleja formando una nube electrónica. La carga negativa que tienen cancela la carga positiva que tienen los protones, haciendo que los átomos sean partículas neutras.

➡️ La masa del átomo está dada por la cantidad de protones y neutrones. Al sumar los protones y los neutrones de un átomo, obtenemos el número de masa o número másico, que se representa con la letra A. El número de protones de un átomo se llama número atómico Z.

▶️ Por ejemplo: el carbono tiene 6 protones y 6 neutrones en su núcleo. Entonces su número atómico es 6; su número másico es igual a 6 protones + 6 neutrones = 12. ❓¿Puede haber otro elemento en la tabla que tenga también Z = 6? NO. Cada elemento tiene su número Z característico.

Escribe en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *